Sobre Mi

Historiador Y cronista
#1
Se dedica a investigar y documentar la historia local de las comunidades de la Sierra-Costa de Michoacán, incluyendo sus tradiciones, personajes y eventos relevantes.
#2
Ha recopilado relatos orales y realizado investigaciones que han dado lugar a sus monografías y crónicas, preservando la memoria histórica de lugares como Huahua, Caleta de Campos y San Pedro Naranjestil.
#3
Como cronista, trabaja para difundir estas historias tanto a nivel local como regional, promoviendo el valor cultural de las comunidades indígenas y rurales.

Pintor
#1
Se dedica al arte visual, utilizando sus pinturas para capturar la esencia de los paisajes, la vida cotidiana y las tradiciones de su entorno.
#2
Su trabajo artístico complementa su labor literaria al ofrecer una representación visual de los temas que aborda en sus investigaciones y cuentos.
Biografía

Juan Toscano Betancourt
Juan Toscano Betancourt, nació el 5 de septiembre de 1968 en Huahua, Municipio de Aquila, Michoacán, es un destacado profesional multifacético. Posee licenciatura en inglés, educación primaria y desarrollo sustentable, lo que le ha permitido desarrollar una carrera versátil y significativa en diversos campos. Su pasión por la historia y la narrativa se manifiesta en su trabajo como historiador, cronista y escritor.
Toscano Betancourt también se destaca como explorador y permacultor, integrando su conocimiento en desarrollo sustentable para promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Como bioconstructor, aplica principios ecológicos en la construcción de edificaciones, contribuyendo a un futuro más sostenible. Además, se desempeña como asesor de proyectos productivos, compartiendo su experiencia para optimizar y desarrollar iniciativas que generen impacto económico y social positivo. En el ámbito literario, ha publicado varios libros y tiene varias obras en prensa. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “La Monografía de Huahua” lanzada en 2013, una obra que resalta la historia y cultura de su lugar de origen.
En 2024, publicó su novela “El Manitas”, que refleja su creatividad y talento narrativo que ha traspasado fronteras. A través de sus múltiples roles, Juan Toscano Betancourt ha logrado combinar sus intereses educativos y medioambientales, dedicando su vida profesional a fomentar el conocimiento, la cultura y la sustentabilidad en su comunidad y en universidades en la periferia.
30% Descuento
Todos nuestros libros al mejor precio, nuestros lectores primero.